Más información sobre las cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Conoceme

La Fuerza de una Gran Comunidad

Al unirte a nuestro programa, pasarás a formar parte de la Comunidad Internacional del Método Saavedra. Aquí, no estarás sola; te sumarás a cientos de familias como la tuya, todas enfrentando la misma batalla para recuperar a sus hijos.

En nuestra comunidad, encontrarás el apoyo y la comprensión que necesitas en cada paso del camino. Compartirás experiencias con familias que comprenden tus desafíos y podrás ver y celebrar los éxitos diarios de nuestros niños siguiendo el Método Saavedra, así
como compartir tus éxitos y progresos. Además, te presentamos nuestra joya: La Escuela de Madres. Aquí, madres que han avanzado en este viaje te ofrecerán formación genuina y orientación práctica, basada en vivencias reales y no en idearios teóricos impartidos por personas que jamás pasaron por una experiencia así.

La Escuela de Madres será tu brújula emocional y vital. Aprenderás a enfrentar el autismo con equilibrio interno, tomar decisiones
acertadas y, sobre todo, no perder de vista tu propia vida. En este recorrido, descubrirás que juntos somos más fuertes, más
resilientes y capaces de encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros.

¡Únete a nosotros y descubre la fuerza de esta increíble comunidad!

Al ser parte de Metódo Saavedra, no solo tendrás acceso a nuestro enfoque exclusivo y personalizado para el neurodesarrollo,
sino que también te invitamos a ser miembro de nuestra comunidad global de pacientes. Esta es una plataforma donde familias de todo el mundo  comparten sus experiencias, logros y desafíos, ofreciendo un espacio único de apoyo mutuo y comprensión profunda.

Dentro de nuestra comunidad, podrás obtener referencias directas y testimonios personales de otras familias que están navegando por el mismo viaje. Este intercambio de información y experiencias puede proporcionarte una perspectiva más amplia y una fuente adicional de motivación y esperanza.

Bienvenidos

Soy Vicente Saavedra, a lo largo de dos décadas, he dedicado mi vida a la investigación y búsqueda de soluciones para ayudar a niños con problemas del neurodesarrollo, centrándome especialmente en trastornos como el TEA, la parálisis cerebral y el TDAH. Creador del Método Saavedra, me enorgullece presentar un enfoque pionero y único que ofrece atención individualizada y exclusiva para cada niño, logrando resultados significativamente superiores a cualquier protocolo existente en la actualidad.

Mi posición se basa en la más rigurosa evidencia científica actual, que determina que el TEA es un trastorno neuro-disfuncional de origen multisistémico y no una condición. En lugar de negar la realidad, mi metodología aborda de frente estos complejos desafíos con un enfoque resolutivo.

Hace 20 años las opciones existentes frente a estos problemas se limitaban al “aprenda a vivir con ello”, a terapias de estimulación, o bien, a protocolos biomédicos estandarizados que trataban a todos los niños por igual con
indiferencia a su individualidad. El Método Saavedra no solo representa un cambio, sino un punto de inflexión crucial, por primera vez, de manera práctica y no teórica, se considera a cada niño desde su singularidad y en su
salud de manera integral.

Erigiéndose como un faro de esperanza y cambio, hemos transformado el paradigma actual creando tendencia y una senda que otros ya siguen. Hoy estamos en el umbral de una nueva era en la atención a la salud infantil, y el Método Saavedra ha sido y es uno de los principales catalizadores de este cambio.
Nuestro enfoque práctico ha demostrado que es posible mejorar significativamente la vida y oportunidades de futuro de estos niños.

Te animo a unirte a nuestro programa de recuperación y formar parte de esta revolución que busca cambiar vidas.
¡¡Juntos marcamos la diferencia!!

Vicente Saavedra

× ¿Cómo puedo ayudarte?